Considere una esfera uniforme de radio y densidad constante.
Resolver la ecuación de Poisson y encontrar el potencial asociado a dicha esfera.
Galileo Galilei (~1590) estudió la gravedad lanzando objetos desde la torre de Pisa y observando su movimiento.
Einstein propuso el "experimento mental" de un ascensor para analizar esto en mayor detalle.
Son equivalente ambas situaciones para la persona en el ascensor?
Ahora, extendamos el análisis anterior al caso de un rayo de luz:
En base a este experimento mental, Einstein postuló que:
Localmente, ningún experimento puede distinguir entre un campo gravitacional, y un sistema de referencia acelerado en ausencia de gravedad.
De esta forma:
---
## **Gravedad vs Aceleración**
- De lo anterior, podríamos concluir que podemos siempre utilizar la aceleración para detectar un campo gravitacional.
- Esto no es cierto en general.
---
## **Experimento del ascensor**
Imaginemos un observador dentro de un ascensor en caída libre en presencia de un campo gravitacional. Como tanto el ascensor como el observador están sujetos a la misma aceleración gravitacional:
$$ a = -\nabla \Phi $$
En tal caso, el observador no siente ninguna fuerza y experimenta un entorno "sin gravedad". Este es el **Principio de Equivalencia** en su forma más básica.